Mostrando entradas con la etiqueta Teatro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teatro. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de julio de 2016

My Actor Experience 1. Primeros pasos.

Hola familia!!!



Bueno me encantaría comentaros como han sido mis primeros pasos con mi parte más artística, una parte que sin duda desarrolla mi manera de comunicarme conmigo y con las demás personas, además de ser un camino de auto-conocimiento, otra de las habilidades que desarrollas, sin duda, es la empatía. Ponerte en la situación,en la mente, e interpretando sus vidas, no se que actividad pueda desarrollar más esta actitud tan importante como la empatía.

Mis primeras impresiones las tuve en el colegio que estudie de chico, en San José de los Sagrados Corazones que lo llevan los carismáticos Padres Blancos, del que guardo muy buen recuerdo y sigo manteniendo muy buenas relaciones.

En su época lo dirigía el Padre Isaac ferviente animador de la escuela de teatro que ha llevado al estrellato personajes como Paz Vega... Tan sólo cuando vi actuar al Padre Isaac, en una obra que me encanta; "Cyrano de Bergerac" me di cuenta porque el colegio le daba tanta importancia al teatro. Su manera de actuar es absolutamente brillante. Otra gran característica del Padre Isaac es su modo de dar la misa, en la forma de hablar parece que te este hablando Dios mismo. No sólo expresa las palabras con el torrente de voz adecuado, sino que además le imprime la emoción correcta según la situación y a las palabras que vayan hablando. Así feliz le imprime alegría, como a temor miedo. Siempre me ha impresionado eso de él e intento llevarlo a la práctica.

Pues nunca me apunte a es escuela de teatro porque había otra serie de actividades que en principio parecían más prioritarias, pero siempre me había llamado la atención. Por otro lado todas la navidades y aún en la actualidad, en el colegio se ha realizado un Belén Viviente, del que podíamos coger papeles los alumnos que quisiéramos. Y ahí comencé a interpretar algunos papeles.

Paso el colegio, paso la universidad, y lleno de otras actividades, mantenía el teatro en un plano al que sólo era una actividad que me gustaría tocar pero había otras materias que en principio parecían más importantes.

Terminé mis estudios empresariales y directamente emprendí la tarea junto con mi familia de administrar una Granja Escuela, por mi sorpresa que al comienzo de cada jornada se hacía un pequeño teatro para la diversión de los niños y su aprendizaje; La cadena Trófica, una versión de la evasión en la granja, y otros.

La actualización en formación es importantísima para nuestra actividad, y varios años llegó el tema del teatro del que me responsabilicé de su desarrollo y ejecución, eran varias sesiones de juegos de rol orientados a desarrollar la improvisación, perder el ridículo, aprender a respirar y modelar, con muy buena aceptación, además divertidísimo y salieron unos teatros realmente fantásticos que a los niños le encantaron.

Fue una época realmente gratificante del que tuve un contacto más directo con el teatro, del que salí encantado. Pero después de un tiempo, decidimos quitar la parte de teatro para que los niños tuvieran más tiempo con los animales y las plantas.













miércoles, 23 de diciembre de 2015

Rubio Grey a la escuela de Teatro

Hola Familia!!!!



Pues lo dicho, en el año de su gracia de 2015 me he apuntado a la escuela de teatro que organiza la compañía Sal-Teatro de Salteras en el Aljarafe Sevillano y cuya directora es María Dolores de todos los Santos.

Lo primero que me ha llamado la atención es la acogida sincera y entusiasmada de todos los componentes, se nota que llevan mucho tiempo trabajando en equipo y que la entrada de nuevos componentes es habitual, necesaria y lo llevan con mucha naturalidad.

Ya he visto una obra representada por ellos se llama, Otro Lío, ambientada en Sevilla y cuyo argumento trata de un empresario al que le han prestado el capital, su hermano, para montar un negocio de un café, por el hecho de tener un hijo varón. Pero en realidad el empresario tiene una hija a la que le van a pedir la mano. Así que por ese motivo se juntan los hermanos y empiezan a sumarse un lío tras otro. Toda una comedia que consigue su efecto de pasar un buen rato y reírse a gusto. Todos los actores hicieron su papel muy bien.

Entre los actores y actrices que forma la compañía Sal-teatro me llama la atención especialmente Carmelita una vecina de Salteras de alrededor 72 años de edad que cuando comenzó no sabía leer, y a base de estudio y fuerza de voluntad, no sólo aprendió a leer sino que se sabe el guión de todos los papeles en la obra, no es de extrañar que la vean representando varios papeles en la obra. De hombre o de mujer. Y es que puede con todo. Cuando sale al escenario, el público se emociona y le dice cosas cariñosas.

La directora María Dolores de los Santos es una mujer que desparrama energía, me encanta su capacidad de comunicación en la que transmite sus ideas con toda emoción y utilizando todo su cuerpo. Se nota que lleva muchas tablas encima, tiene gran conocimiento de la escena, del teatro y nos hace pasar a todos un buen rato a todos. A la hora de dirigir es sincera, directa y eso es de agradecer. Además de ser una gran profesional en este terreno es una persona de gran corazón y siempre dispuesta a ayudar a quien lo necesita. Personalmente estoy preparando un proyecto educativo que quiero sacar adelante y me está ayudando en la exposición.

Ahora mismo estamos aprendiendo una obra que se llaman "Los Árboles mueren de pie" y que se extravenará Dios mediante en Junio.

Así que muy contento en esta nueva etapa que comienzo en las artes escénicas que espero aprovechar y aprender mucho para desarrollar habilidades de comunicación que mejoraran mis relaciones personales y el cuidado de mi persona.

Para el 26 de Diciembre se representará el Belén Viviente en el centro del pueblo de Salteras, espero que vengáis a vernos!!!